Confinamiento: atalaya y frontera

>> . Publicado en Pensamiento jurídico

Derechos confinados en la ciudad confinada

El cómic «Astérix en Italia», publicado en 2017, gira alrededor de la celebración de la primera carrera transitálica de cuadrigas. Por supuesto, Astérix y Obélix participan en representación de la Galia. Y por parte de Roma, compite un misterioso auriga enmascarado de nombre Coronavirus, secundado por su fiel escudero Bacillus. Antes de la competición, una sibila predice a Obélix que será llevado a hombros, aclamado, consagrado como campeón.

asterix3

Ahora también aparecen oráculos sobre el futuro. Anticipar el tiempo próximo se ha convertido casi en un lugar común. Recibo mensajes sobre los cambios que producirá la crisis del coronavirus. Y no puedo negar que me acude el escepticismo. Muchos anuncios sobre el vuelco que se dará en las sociedades posmodernas, en el capitalismo, en el consumo, en la producción energética. Alguien habla de un futuro verde, alineado con la emergencia climática y sensible a las heridas y necesidades de la Biosfera, nuestra Casa Común. Otro, de un redescubrimiento más profundo de las interrelaciones humanas, o de la justa valoración y reconocimiento de los cuidados. El eslogan más terrible de todos los oráculos es aquel que proclama ciegamente el «todo irá bien». O aquellos otros, tan inhumanos, que dicen: «saldremos más fuertes de esta», etc

Sigue leyendo

Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación y mejorar nuestros servicios. Si acepta o continúa navegando, consideramos que acepta su uso.